Los Observatoires Hommes-Milieux, creadas por el Instituto de Ecología y Medio Ambiente (INEE, por sus siglas en francés), son una herramienta para promover la interdisciplinariedad. Su objetivo es producir conocimiento en torno a las interacciones entre los seres humanos y el medio ambiente, así como a las dinámicas de los ambientes altamente antropomorfizados, utilizando un enfoque ecológico global.

Los OHM están construidos sobre tres bloques fundamentales: un hecho estructurador (socio-ecological framework), un evento fundador (disrupting event) y un Objeto Focal (Focal Object):

  • El hecho estructurador puede ser una cuenca minera
  • El evento fundador puede ser el cierre de la cuenca minera
  • El Objeto Focal es producto de los dos primeros: la cuenca minera cerrada, delimitada espacialmente por los territorios afectados (cf. OHM Bassin Minier de Provence).

Todas las ciencias del medio ambiente (Ciencias de la Geósfera, Ciencias de la Biósfera, Ciencias Humanas y Ciencias Sociales) estudiarán, de manera convergente, este objeto único y compartido.

Desde 2007, se han creado 12 OHM.

Anualmente, las convocatorias de proyectos (investigación, contratos doctorales y postdoctorales), las reuniones periódicas o puntuales, los talleres transversales de investigación y los grupos de reflexión temáticos apoyan este mecanismo y facilitan los intercambios entre los OHM y las disciplinas implicadas. Además de validación y apoyo financiero, el Labex DRIIHM aporta dinamización e interacciones muy importantes a este sistema, que funciona en sí mismo como un ecosistema.

Los objetivos de los OHM son desarrollar la investigación fundamental y aplicada y prestar especial atención a las necesidades de la sociedad. Más allá de los resultados científicos esperados, ofrecen una comprensión de los sistemas que puede resultar útil para informar mejor a los responsables políticos, económicos o sociales al momento de tomar decisiones, de manera pormenorizada y serena. Con este fin, los objetivos se elaboran conjuntamente entre los principales socios interesados (investigadores, sociedad, políticos) y los esfuerzos se dirigen a desarrollar una comunicación fluida entre todas estas comunidades. Por lo tanto, los OHM constituyen explícitamente un dispositivo que posiciona a los investigadores de todas las ciencias ambientales en el centro del campo de la investigación Y de la sociedad.

Para más información y contactos, consultar el sitio web del INEE : https://www.inee.cnrs.fr/fr/ohm